¿Tienes Preguntas?

Preguntas Frecuentes


1. Planes y suscripciones
  • No. No tiene una versión gratuita, pero puedes acceder a un demo de 14 días sin cobro inicial, que puedes cancelar en cualquier momento antes de que se inicie el cobro automático.

  • El plan tiene un valor de $25.000 CLP mensuales e incluye acceso completo a todas las funciones de la plataforma.

  • Es la versión de la plataforma pensada para instituciones educativas, con acceso para múltiples docentes y acompañamiento personalizado. Los valores varían según el tamaño y necesidades del establecimiento.

  • Si no podemos procesar el cobro, tu cuenta se suspende hasta que actualices tu método de pago o regularices el proceso.

  • No. Para activar el demo de 14 días es necesario registrar un método de pago, pero no se realizará ningún cobro si cancelas antes de que finalice el periodo de prueba.

  • Si no cancelas antes del séptimo día, se realiza automáticamente el primer cobro mensual. Si decides no continuar, puedes cancelar en cualquier momento posterior.

2. Sobre la plataforma
  • Es una plataforma educativa impulsada por inteligencia artificial que ayuda a los docentes a planificar unidades y clases, crear rúbricas y evaluaciones y otros materiales adaptados a los contenidos del currículum nacional chileno de manera rápida, efectiva y contextualizada.

  • No. ChatLPO es una herramienta de apoyo pedagógico. No reemplaza al docente en su criterio como profesor, sino que ahorra tiempo en tareas administrativas y permite enfocarse más en la enseñanza.

  • Sí. Todos los contenidos y materiales generados a través de ChatLPO están enmarcados dentro de los planes y programas curriculares del Ministerio de Educación de Chile.

  • ChatLPO cubre todos los niveles desde Prekínder hasta IV Medio en todas las asignaturas de los planes curriculares del MINEDUC, incluyendo electivos y educación media técnico-profesional.

  • Sí. ChatLPO te permite elegir la asignatura, el nivel educativo, la unidad o módulo correspondiente, los objetivos de aprendizaje (OAs) y ahora también los indicadores que quieres trabajar. Esto asegura que los contenidos generados estén contextualizados y alineados al currículum nacional.

3. Seguridad y tecnología
  • Sí. La seguridad de tu información es una prioridad. Cada usuario tiene acceso exclusivo a sus documentos, y tus datos personales y contenidos no son compartidos ni utilizados para ningún otro fin.

  • No. Los documentos y planificaciones que generas no se utilizan para entrenar los modelos. La privacidad de tu trabajo está completamente protegida.

  • No. Aunque ambas usan modelos de lenguaje avanzados, ChatLPO ha sido entrenado específicamente con contenido curricular chileno y cuenta con una interfaz adaptada al trabajo docente. Otra diferencia es que ChatLPO no realiza las búsquedas para entregar respuestas en la web, esto lo hace más confiable.

  • No. ChatLPO es una plataforma basada en la nube, por lo que necesitas conexión a internet para generar y acceder a tus documentos.

  • La IA trabaja con las bases curriculares oficiales como referencia, pero siempre recomendamos que el docente revise y edite los contenidos según su criterio pedagógico y el contexto de su aula.

  • Puedes enviarnos tus sugerencias o reportes desde el formulario de contacto en el sitio web o escribir directamente a nuestro equipo de soporte a soporte@chatlpo.com ¡Valoramos mucho tus ideas para seguir mejorando!